La tensión entre la población indígena Shuar y el Gobierno Ecuatoriano se profundizó en agosto del año pasado cuando en un operativo policial, la empresa china ExplorCobres S.A. (EXSA) desalojó a la comunidad shuar Nankints de sus territorios ancestrales en Morona Santiago para construir un campamento minero.
La población Nankints tomó acciones para recuperar sus tierras entrando a las instalaciones del proyecto minero Panantza-San Carlos. Las fuerzas policiales respondieron desencadenando disturbios que dejaron como saldo un policía muerto, la declaratoria del Estado de Excepción en Morona Santiago y seis líderes indígenas detenidos como parte del operativo militar “Esperanza” del Estado Ecuatoriano.
“Es lamentable ver que el Gobierno golpea al pueblo atropellando sus derechos”, expresó Henderson Rengifo, presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) “sobre todo uno que se dice socialista, pero que no respeta la Consulta respectiva que los pueblos indígenas merecemos para decidir sobre nuestros territorios”.
La situación de los Shuars se agrava cada vez más luego de que las autoridades ecuatorianas notificaran a la ambientalista Acción Ecológica su disolución por supuestamente azuzar a la población de Morona Santiago a oponerse a las actividades de EXSA. Esto se suma al allanamiento de la sede de la Federación Interprovincial de Centros Shuar (FICSH), la detención de su presidente Agustín Wachapa y la judicialización de otros líderes por presunta tentativa de asesinato.
“El Estado ecuatoriano nuevamente está criminalizando la protesta y apresando indígenas por defender sus tierras -agregó el Presidente de Aidesep- por ello los pueblos de la amazonía peruana, nos solidarizamos con los hermanos Shuar; les enviamos fuerzas, ánimos y les pedimos que nos desmayen en su lucha por sus vidas y la de sus generaciones”.
De este modo Aidesep se suma a la campaña mundial #SosPueblosShuar, que está movilizando a distintas organizaciones para rechazar lo que se considera un nuevo atropello contra poblaciones indígenas. “Sabemos que con las fuerzas del dios Arutam, nuestro dios Shuar, saldremos ganando, cada vez más fuertes y más unidos”, sentenció Henderson Rengifo.