AIDESEP y CONAP hacen aclaraciones a la versión final del plan de inversión forestal 

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) en  coordinación con la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP), miembros del Comité Directivo del Fondo de Inversión Forestal (FIP)-Perú, elevaron una carta de disconformidad, y exigencias  por varios puntos en la redacción del informe final, en donde no se respetaron acuerdos al respecto.  La carta está dirigida a los demás miembros del Comité: MINAM, MEF, MINAGRI, CIAM, BID y Banco Mundial, para que se subsane esos temas y se den garantías que no se repita, a través de la incorporación de los técnicos de AIDESEP y CONAP en el diseño en detalle de los proyectos del plan del FIP, así como en la implementación de dicho plan, para que llegue efectivamente a las comunidades y no se quede en el camino. A pesar de lo anterior, se saluda también que se haya respetado y mantenido las principales propuestas de los pueblos indígenas, como son: la prioridad de las “condiciones habilitantes para Redd+” como son la titulación territorial y el manejo indígena de bosques; los $14.5 millones para titulación (7´), manejo forestal comunitario (4´) y gobernanza comunitaria (3.5’); participación en el diseño de proyectos del PI FIP; la inclusión de la propuesta del “Redd+ Indígena Amazónico”; diseño de salvaguardas específicas de posibles impactos; inclusión de la reserva comunal Amarakaire; respaldo a los avances del Mecanismo Dedicado MDE/GDM (Anexo 4); entre otros. Anexo: Para mayor información ver la carta señalada. Carta a los Miembros FIP

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario