AIDESEP SE SOLIDARIZA CON HERMANO AWAJUN ZEBELIO KAYAP JEMEPKIT

AIDESEP respalda al hermano Zebelio Kayap  frente a la campaña de difamación y calumnias de parte de la empresa Minera Afrodita.

El hermano Awajum Zebelio Kayap Jemepkit, emito un pronunciamiento donde expresa su profundo rechazo a las mentiras y calumnias que vienen realizándose contra su persona.

En mencionado pronunciamiento denuncia una campaña en su contra, a través de un video emitido el día lunes 13 de marzo del presente año, en donde se le acusa de promover transportar armamento con el fin de oponerse a comuneros que quieren establecerse en la zona fronteriza.

A continuación compartimos el pronunciamiento completo:Lima, 14 de marzo de 2017A la opinión pública:

El día de ayer apareció una nota apócrifa en el perfil de Facebook del medio identificado como “Televisión Nieva Canal 13”

(https://www.facebook.com/RadioNieva/posts/1614729688554965). En el mencionado post se señala que mi persona está llevando a cabo misiones de transporte de armamento con el fin de oponerme a unos comuneros que supuestamente están repoblando una zona de frontera. Ante estas falsas acusaciones, manifiesto mi profundo rechazo a la mentira y calumnias que surgen de dicho documento, en el cual se me llega a comparar con terroristas convictos y confesos como ABIMAEL GUZMÁN o VICTOR POLAY CAMPOS. En ese sentido, manifiesto a la opinión pública lo siguiente:

  1. Nunca he sido partícipe de actos de violencia o de incitación a la violencia, oponiéndome rotundamente al uso de armas, mucho menos contra mis hermanos Awajun o los hermanos miembros del Ejército. Por ello, solicito al medio de información que publicó la nota mencionada anteriormente que se rectifique, de lo contrario tomaré las acciones legales pertinentes ante tal afrenta a mi derecho al honor y buena reputación.
  2. Dicho esto, sí manifestamos la preocupación del pueblo Awajun de la estrategia de la empresa minera Afrodita, la cual consiste en reubicar a comuneros aliados a sus intereses en territorios indígena, con el propósito de que éstos operen como si fueran propietarios de tierras para acceder a la actividad minera. Este modus operandi no es nuevo en Afrodita, y busca constituir un fraude a la ley sobre la negociación y traspaso de tierras para la actividad extractiva que demanda la ley peruana.
  3. La empresa minera Afrodita viene trabajando en el predio el Tambo sin permiso alguno, ya que no cuenta ni con una autorización estatal ni con el acuerdo de alguna comunidad que viva tradicionalmente en dicha zona. Por ello es que resulta urgente que el Estado, notificado ya a través de la Presidencia del Consejo de Ministros y el Congreso de la República, tome cartas en el asunto a fin de que pueda intervenir y detener el abuso ilegal que está llevando a cabo la empresa.
  4. Finalmente, solicitamos que reine un ambiente de paz y tranquilidad en nuestro territorio ancestral Awajun. Para ello todas las partes involucradas deben cooperar y así comportarse a la altura de las circunstancias, cumpliendo con lo comprometido en la normativa nacional e internacional.

Zebelio Kayap Jemepkit – Ex presidente de ODECOFROC.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario