“CDN de la Aidesep reunidos con representes del Banco Mundial y el BID.”
El CDN de la Aidesep se reunió con los representantes del Banco Mundial – BM, el Banco Interamericano de Desarrollo – BID y el gobierno peruano y planteó la posición que no cederán respecto a los cambios hechos “arbitrariamente” por FIP Perú a través de consultores “clandestinos” y subrayaron que si esta situación persiste, lamentablemente los pueblos indígenas se retirarán pues no vamos a permitir más maltratos de este tipo. Durante los dos días de encuentro, las partes acordaron respetar las tres propuestas de la Aidesep, y que fueron consensuadas por Indufor, como son Titulación, Manejo y Gobernanza Forestal Comunitarias, éstas se mantendrán y se realizarán en las zonas que sean priorizadas por el FIP. Asimismo, se logró la ejecución de dos estudios que faltaban: el aporte y propuestas indígenas sobre proyectos Redd, pues al inicio se discriminó haciendo solo un trabajo para el aporte de las grandes empresas, dejando de lado a las comunidades; y el otro es una evaluación de los resultados del modelo concesionario. En un momento de esta reunión tensa entre la Aidesep y el BM y el BID, se recibió la reconfirmación de parte de ambas instituciones que no financiarán ni han financiado ningún proyecto que afectaba los bosques primarios, secundarios y terciarios y que nuestra organización debe despreocuparse de esta situación pues no sucederá. Finalmente, se acordó que el texto final de los documentos que se están elaborando para el tema FIP se presentará en octubre del 2013, teniendo un avance para marzo.