AIDESEP se reúne con MINSA: “Se debe tener comunicación fluida sobre la salud integral indígena” 

Afirmó Nery Zapata Fasabi, directivo nacional de AIDESEP en reunión sostenida con la dirección General de Pueblos Indígenas del Ministerio de Salud el martes 4 de octubre del 2016 en Lima.

La reunión solicitada por Aidesep fue para actualizar información sobre los avances del MINSA en el caso de contaminación de los Yora/Nahua en Camisea, el plan de emergencia sobre la anemia infantil en comunidades indígenas, el plan sobre VHI/Sida en comunidades, asimismo, la carrera de enfermería técnica en salud intercultural.

Los representantes del Ministerio de Salud explicaron cada uno de los avances. Informaron lo alcanzado en atención al caso de VIH/sida en la región Amazonas, situación de atención de emergencia en la zona del Cusco con los Yora/Nahua y la colaboración de los técnicos indígenas en los puestos de salud.

“En el 2015 hemos logrado que más de 8 mil personas se hicieran la prueba de VIH, sin embargo, las personas infectadas con la enfermedad se enfrentan al rechazo de la comunidad, porque piensan que los van a contagiar, cuando sabemos que la única vía de contagio es mediante las relaciones sexuales o transfusiones de sangre” explicó la especialista Byelca Huaman.

El resultado de la reunión en dónde participaron, por Aidesep, Nery Zapata, Beatriz Huertas, Segundo Chuquipiondo, y por el Minsa, Omar Trujillo y Byelca Huaman, dio como resultado el acuerdo de que la participación indígena debe ser más efectiva mediante el grupo de trabajo permanente sobre VIH/sida que se reúne una vez al mes y la creación de un grupo de coordinación como espacio de diálogo sobre prevención de enfermedades en los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial.

Dato:

  • Aidesep participa desde este año en la Coordinadora Nacional Multisectorial en Salud – CONAMUSA.
Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario