AIDESEP representará a las Organizaciones Indígenas ante la Comisión Nacional sobre Cambio Climático 

AIDESEP, Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana representará como miembro titular a la Organizaciones de los pueblos indígenas ante la Comisión Nacional sobre Cambio Climático gracias a la elección democrática de los hermanos indígenas conformados por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP),  la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP) y la Confederación Campesina del Perú (CCP) esta elección se determinó en presencia de los representantes del Ministerio de Ambiente el día de hoy a las 4:00pm aproximadamente.

Además de contar con un representante titular, los pueblos indígenas también contaran  con un representante alterno, es decir un miembro que participará en las reuniones de la comisión dando a conocer sus propuestas pero que no tendrá voto, esta cargo lo asume ONAMIAP. Además se suman 5 integrantes que se desempeñaran en distintos grupos de trabajo temáticos de la Comisión Nacional sobre el Cambio Climático, siendo en total 7 representantes de pueblos indígenas que participaran de esta comisión.

Sin embargo, el Ministerio del Medio Ambiente reiteró y determinó la función de la Comisión Nacional sobre el Cambio Climático, donde preside AIDESEP, ya que lo considera como solo un espacio de coordinación con los diversos sectores públicos y privados, mas no de un espacio de decisión sobre la implementación de políticas en materia de cambio climático.

Por ello, los pueblos indígenas consideran que a pesar que se hayan elegido a los representante titulares y alternos, aún se tiene que seguir debatiendo el Decreto Supremo N° 015-2013-MINAM, debido a que en este decreto se señala que solo un representante de las Organizaciones de los pueblos indígenas podrá conformar la Comisión Nacional de Cambio Climático. Es decir, solo un representante podrá participar y su voto contará en las decisiones que ahí se tomen.

Al debatir este Decreto Supremo se podría llegar a un acuerdo con las autoridades para que la participación de los pueblos hermanos indígenas sea más evidente y participativo.

Por su parte, AIDESEP miembro titular propuso desde un primer momento, que al menos se deban elegir a dos representantes, a un hermano indígena amazónico y a otro hermano indígena andino. Pero ya que aún no se ha establecido el cambio de este decreto y por la exigencia de los pueblos indígenas, se determino elegir a un representante titular amazónico (AIDESEP) y a una representante alterna andina (ONAMIAP), respetando la diversidad de género y las regiones representativas.

Lea el acta aquí: 

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario