AIDESEP promueve diálogo responsable entre PP.II., Estado y Empresas extractivas 

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana – AIDESEP, vocera de los pueblos indígenas amazónicos del Perú, organiza el foro: “Pueblos Indígenas e Industrias extractivas: Estándares de Calidad y Generación de Oportunidades en Igualdad de Condiciones”, evento realizado para sentar los cimientos y establecer relaciones armoniosas entre pueblos indígenas, Estado y Empresas Extractivas, que busquen un desempeño responsable respetando al medio ambiente a través de las actividades hidrocarburíferas en el Perú.

Conocedores de los graves impactos socioambientales originados en territorio indígena, y que han hecho de la relaciones entre Pueblos Indígenas, Estado y Empresas Extractivas, casi inviable, donde fuimos tildado de enemigos del desarrollo, afirmación que por supuesto está lejos de la verdad. Pues somos nosotros los pueblos más interesados en establecer un diálogo articulado,  en igualdad de condiciones y con una visión de desarrollo acorde  a nuestra  cosmovisión y/o filosofía de vida de los pueblos indígenas.

AIDESEP, invitó a los representantes del sector  Energía y Minas, Ambiente Cultura, Congresistas de la República, la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, Empresas Extractivas, funcionarios del Ministerio del Interior de los EE.UU., el Ex secretario de la Organización de Países Exportadores de Petróleo – OPEP,  a los pueblos indígenas de EE.UU. (quienes tienen un vasta experiencia en el sector de hidrocarburos, para que compartan su experiencia),  a sentarse con los representantes de las  09 organizaciones regionales bases de AIDESEP, ARPI – SL, COMARU, CORPIAA, CORPI –SL, COMARU, CODEPISAM, FENAMAD,ORPIAN – P, ORPIO.

Para así dialogar sobre la visión que tienen los PP.II. Estado y Empresas Hidrocarburíferas sobre las actividades extractivas en nuestro país y en territorio indígena, y cómo estas actividades sirvan de soporte para que los pueblos indígenas puedan desarrollar e implementar sus propuestas de desarrollo y además hacer efectivo la vigilancia territorial indígena, para evitar más contaminación y daño al planeta.

DÍA:                                            jueves 22 y viernes 23 de octubreLUGAR:                                     Hotel Carrera (Jirón León Velarde 123, Lince).

HORA:                                       9:00 a 6:00 p.m.Organiza:                                 AIDESEP

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario