AIDESEP presentará propuestas de Redd Indígena y Plan de Vida Plena ante Conferencia Mundial de Pueblos Indígenas

Del 22 al 23 de setiembre del presente en la sede de la ONU en Nueva York, se realizará la “Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas”, cuyo objetivo es el de intercambiar puntos de vista y el cumplimiento de los objetivos de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos del los Pueblos Indígenas.

Para ello lideres y lideresas de todo el mundo se darán cita para presentar sus propuestas y acciones que están realizando. En ese sentido AIDESEP, se viene preparando para asistir a este importante encuentro, donde expondrá las propuestas que llevará a la COP20 a realizarse en diciembre de este año en Perú.

Alberto Pizango Presidente y Daysi Zapata Vicepresidenta de AIDESEP, serán los encargados de exponer la propuesta de REDD+ Indígena, cuyo rol importante, es la adecuación del REDD+ convencional que va más allá de los pagos por compensación de captura del carbono; sino además que los pueblos indígenas ejerzan su derecho de gobernanza y manejo forestal dentro de su territorio.

Asimismo presentar el Plan de Vida Plena Amazónico, que contiene 09 ejes temáticos que van desde Territorialidad, Mujer Indígenas y Adaptación al Cambio Climático, Educación y Salud interculturalidad, entre otros tema; que ha sido presentado al Estado Peruano, y que esperan den luz verde para su implementación.

Tal como lo manifiesta el líder indígena Pizango, “los pueblos hemos pasado de la protesta a la propuesta y a la gran acción, por ello nuestro Plan de Vida Plena engloba, cómo nosotros queremos desarrollarnos, y mantener intactos nuestros conocimientos ancestrales y nuestra cultura”.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario