Aidesep presenta iniciativa de adaptación y mitigación a Banco de Desarrollo de África 

La reunión tuvo lugar en las instalaciones oficiales de la COP22 en Marrakech, donde se presentó la experiencia de las organizaciones indígenas en la gestión de sus territorios, economía indígena y los procesos de adaptación que se dieron en la cuenca del Cumbaza, región San Martín (Perú) bajo la iniciativa del programa nacional de mujer indígena.

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana, informó que las iniciativas en adaptación y mitigación se llevan a cabo a escala nacional en el Perú mediante la estrategia RIA; “tenemos 12 proyectos de REDD+ Indígena Amazónico en más de 2 millones de hectáreas y una propuesta clara en economía indígena” detalló Henderson Rengifo, líder nacional del pueblo Achuar.

Del mismo modo, el representante del Banco de Desarrollo de África afirmó que ahora es el momento para investigar la conexión entre adaptación y mitigación “Hay que pasar del carácter voluntario a uno obligatorio a los acuerdos de Paris, de esta forma cumplir las metas planteadas” explicó.

El Banco propone un mecanismo que mide la resiliencia y busca donaciones e inversiones y en vez de tener mercado de carbono, es un mercado de resiliencia buscando inversores. 

“La clave es que la unidad de venta no es homogénea siendo heterogénea”.  Vende un paquete holístico.  Lo que es carbono puede ser usado por los gobiernos y el resto queda para las poblaciones locales y comunidades nativas y pueblos indígenas” explicó Garet Phillips representante del Banco.

Dato:

  • Surge un tema nuevo en la COP22 “Créditos de adaptación”  posibles interesados Noruega y Alemania).
  • Participaron de la reunión: Henderson Rengifo Presidente AIDESEP / Garet Phillips – Banco de Desarrollo de Africa / Alonso Cordova Arrieta (WWF) / Liliana Lozano (Consultora) / Federeique Apffel –Marglin fmarglin@smith.edu / Lyndon Pishagua / Jorge Perez / Presidente de ORPIO / Jaime Tapullima CODEPISAM – San Martín – Lamas.
Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario