El pasado miércoles 21 de mayo el dirigente nacional de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana, Saúl Puerta, responsable del área de Educación de AIDESEP, participó de la reunión denominada “Interculturalizar la Educación Superior”, organizada por el Ministerio de Educación, donde además participaron las instituciones que recibirán a los 400 jóvenes indígenas, amazónicos beneficiados de Beca 18.
La reunión tuvo como objetivo que las instituciones inicien un proceso de trabajo coordinado y conjunto con AIDESEP para la formación de jóvenes profesional de calidad y con enfoque intercultural.
Durante su intervención, Saúl Puerta explicó a los presentes la visión que los pueblos indígenas tienen a través de la experiencia conjunta con PRONABEC, es decir trabajar para formar profesional indígenas capacitados y que estos impulsen e implementen el Plan de Vida Plena Amazónico que AIDESEP ha desarrollado.
Asimismo informó que las federaciones están trabajando y movilizándose para garantizar que los 400 estudiantes indígenas puedan firmar los documentos de aceptación de la Beca, los cuales serán enviados a las Unidades de Enlace Regional de Beca 18.