América Latina atraviesa una situación paradójica. Mientras el derecho a la consulta previa ha tenido sus mayores avances en el derecho internacional, su implementación a nivel nacional se ha encontrado con grandes dificultades. Por ello con el objetivo de hacer un balance regional de la situación, analizar estrategias y definir los desafíos a enfrentar la Fundación Ford para la región Andinas y el Cono Sur.
Organizó un encuentro internacional denominado “La consulta previa, libre e informada en América Latina: Hacia un balance estratégico e ideas para un plan de acción regional”, los días 22 y 23 de mayo del presente, en la ciudad de Chicago.
El evento congrega a líderes indígenas, activistas, abogados y/o expertos en derecho a consulta quienes durante el desarrollo del encuentro tienen por objetivos:
- analizar estratégicamente el panorama de la región en cuanto a consulta previa.
- Detectar áreas y formas de trabajo que avancen sustancialmente en la protección del derecho a la consulta
- Identificar conexiones con otros temas y movimientos que puedan ayudar en la protección y promoción de este derecho.
Basados en el los siguientes temas:
- panorama regional de regulación nacional sobre el derecho a la consulta previa,
- obstáculos para la implementación de la consulta previa,
- actores que participan en los procesos de consulta previa,
- casos emblemáticos de consulta previa y
- plan de acción en respuesta al diagnóstico hecho en los puntos anteriores.
La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana – AIDESEP, representada por el técnico Plinio Pizango tendrá a cargo la parte introductoria de “Los retos y los nuevos frentes del derecho a la consulta: El derecho al consentimiento, los campesinos, los pueblos no contactados, indígenas urbanos”.
Finalmente el encuentro busca construir un mapa regional y estratégico en el que se identifiquen las líneas de acción en torno al derecho a Consulta, además de generar espacios de análisis y debate, así como el desarrollo de campañas mediáticas a nivel nacional y regional donde se visibilicen los casos de consulta previa y los contenidos del derecho.