Este es la primera entrega del proceso de construcción de Redd+ Indígena. Desde este sitio, la Aidesep, sus organizaciones regionales y federaciones de base analizarán, propondrán y abrirán el debate sobre los cuestionamientos que tiene los pueblos respecto al proceso Redd del gobierno y su deficiente Plan de Preparación de Proceso Redd+ – RPP (siglas en inglés), las propuestas aprobadas por el Fondo Cooperativo del Carbono Forestal – FCPF (siglas en inglés) sobre nuestro país y que se espera cumpla el actual gobierno. En esta primera entrega, se podrá leer las posiciones de los pueblos de las regiones de San Martin, Madre de Dios, Ucayali, Loreto; así como de parte de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica – Coica, institución que agrupa a todos los pueblos amazónicos del continente y de encuentros internacionales más amplios en respaldo a nuestra propuesta. Como se sabe, en el 2008, el Estado peruano fue seleccionado como participante en el Fondo Cooperativo de Carbono Forestal del Banco Mundial y que promueve el REDD+. En el 2009 se emitió un primer borrador para preparar su futuro programa nacional REDD+. Las primeras propuestas fueron elaboradas sin consultar con los pueblos indígenas y luego hubo solamente un acercamiento, pues las propuestas indígenas no fueron incorporadas. Frente a esta problemática, Aidesep continuará exigiendo que se soluciones los serios problemas de respeto a los derechos indígenas como son el reconocimiento de aproximadamente 20 millones de hectáreas de reclamos de territoriales indígenas, planes ambiguos para respetar el concepto del consentimiento libre, previo e informado y nuevas políticas y reformas legales (forestal, servicios ambientales) que vulneran derechos indígenas. Leer posición de Aidesep en Vietnam 2011.
Aidesep inicia exposición sobre sus argumentos respecto a los proyectos REDD+
Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
AIDESEP
Somos una institución territorial indígena amazónica con 40 años de existencia en la defensa de los derechos indígenas de la Amazonía peruana.