Con el fin de recordar los hechos sucedidos en Bagua hace 5 años exactamente, la Asociación Interétinica de Desarrollo de la Selva Peruana AIDESEP llamó a una manifestación frente a Palacio de Justicia al cual asistieron el pueblo shipibo de cantagallo, estudiantes e investigadores desde las 3 de la tarde del jueves 5 de junio.
Pasadas las 6 de la tarde el colectivo “Todos somos Bagua” llegó al frontis del Palacio de Justica con arengas que iban desde “Todos somos amazonía”, “hasta el pueblo exige a los culpables, Alan García, Mercedes Cabanillas, Mercedes Araóz y Yehude Simon”.
A esta multitudinaria manifestación, llegaron Saúl Puerta Peña (Líder de la AIDESEP), el congresista Eduardo Nayap y Rocío Silva Santisteban de la CNDH (Coordinadora de Derechos Humanos).
Saúl Puerta líder indígena awajun, se dirigió a los presentes entre arengas solidarias a su pueblo diciendo que los pueblos indígenas estuvieron 56 días exigiendo al congreso, a los grandes poderes del Estado, pero lamentablemente la respuesta fue represión y bala para asesinar a nuestros hermanos. Dijo.
…“Hoy estamos unidos recordando aquellos tiempos, esta fecha histórica, ese día que todo el mundo conoce y es testigo que hay una política represiva a los que defienden los derechos fundamentales de las personas”…
Esto no ha pasado
Digo esto porque indígenas inocentes están siendo denunciados y los verdaderos responsables (Alan García, Mercedes Cabanillas, Mercedes Araóz y Yehude Simon) ni siquiera están siendo investigados, ellos se han lavado las manos. Enfatizó el dirigente.
Agregó además, que los pueblos quieren una verdadera justicia, es decir, que se sancione a los verdaderos responsables, a la vez, mostró a la prensa un pronunciamiento de congresistas respaldando la inocencia de los pueblos.
Finalmente dijo estar agradecido con todos los manifestantes, reunidos en el Palacio de Justica, por mostrar apoyo a sus hermanos.
Cabe precisar que Saúl Puerta es uno de los dirigentes exiliados en Nicaragua por percusión política en el 2009.