AIDESEP escucho ponencia del Ministerio del Ambiente sobre Estrategia Nacional de Humedales 

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), después de algunas tratativas con el Ministerio del Ambiente por invitación de la Dirección General de Diversidad Biológica, para informarnos sobre la actualización de la Estrategia Nacional de Humedales y que dicho sea de paso fue aprobó en nuestro país el año 1996; en la actualidad falta su actualización en base a un trabajo articulado, en estos espacios de diálogo hubo algunas alteraciones con funcionarios del sector, que discutían el tema; sin ningún sustento técnico, hasta que el día 02 de Mayo del presente, nos remitieron al correo institucional el Primer Borrador con los Lineamientos Estratégicos, para trabajar con la incorporación de las propuestas de AIDESEP y discutirlo técnicamente este importante documento que les servirá para los pueblos indígenas del Perú quienes conservan sus humedales en especial a los pueblos indígenas de la amazonia peruana. El día de hoy viernes 17 del presente, en horas de la mañana, José Álvarez Alonso – Biólogo de profesión y actual Director General de Diversidad Biológica del Ministerio del Ambiente, se acercó acompañado de su Equipo Técnico a las instalaciones de la AIDESEP para reunirse con la Directiva Nacional y Equipo Técnico, y exponernos la Estrategia Nacional de Humedales; pero antes de su ponencia; pidió mil disculpas por lo ocurrido anteriormente, por la falta de coordinación de parte de ellos, rápidamente aprovecho el espacio para que pudiera exponer la situación real de la Estrategia Nacional de Humedales. Precisando que el tema de gobernanza es uno de las tareas fuertes que debemos trabajar delicadamente. Por su parte el Presidente de la AIDESEP – Alberto Pizango, fue directo mostrando su preocupación en indicar que en el Perú, existen normas, leyes y convenios pero nadie lo cumple, y se preguntó, una vez trabajada esta Estrategia Nacional de Humedales, quien nos garantizan que con esta herramienta se solucionara el problema en la selva y que pasara con los Ministerios que definen en la toma de decisiones como Agricultura, Economía, Energía y Minas, desconozcan el contenido de este documento; porque en la actualidad las grandes empresas ya no vienen con la espada en la espalda, sino con la planta en la mano, y estas empresas gozan de los beneficios y privilegiados para que sigan saqueando a la selva, AIDESEP seguirá aportando propuestas validas con lineamientos, ejes y objetivos estratégicos a favor de los pueblos, quienes piden que se les respete sus derechos colectivos. Finalmente el Director General de Diversidad Biológica del Ministerio del Ambiente, reconoció el grado de desconfianza de los pueblos indígenas con el Estado, por las muchísimas deudas que se les debe, invoco a seguir trabajando, más allá de los temas internos de algunos Sectores del Estado, debemos demostrar que juntos podemos armar una valiosa herramienta a favor de los pueblos. Comprometiéndose a defender desde donde este este importante documento a favor de los pueblos indígenas, acordamos una próxima reunión de trabajo, para este 10 de junio, para ello nos enviara el texto completo y el plan participativo y las líneas para diseñar la Estrategia Nacional de Humedales, en base a eso AIDESEP, incorporar los aportes válidos.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario