AIDESEP de duelo por la muerte de la lideresa Reydelinda Pizango Yumbato 

Miércoles 25 de febrero del 2015 AIDESEP lamenta el fallecimiento de la hermana Reydelinda Pizango Yumbato, profesora de Educación Intercultural Bilingüe del Pueblo Shawi (Kampu Piawi) de San Martín, presidenta de la Federación Regional Indígena Shawi de San Martín (FERISHAM) y responsable de asuntos femeninos del Consejo de Desarrollo de los Pueblos Indígenas de San Martín (CODEPISAM). Recientemente había venido participando en diversos eventos para avanzar en los procesos de saneamiento físico legal de los territorios Shawi por superposiciones de estos con diversas concesiones para la explotación de recursos naturales y por zonas de conservación. A pesar de sus problemas de salud, Reydelinda junto a otros dirigentes varones y mujeres, siguió su lucha por el reconocimiento de sus comunidades, su titulación y la salvaguarda de los mismos. Hoy otros varones y mujeres del Pueblo Kampu Piawi tomaran la posta pero, recordamos la entrega y compromiso de esta lideresa, llevando conocimiento como profesora día a día a sus alumnos y como dirigente, ayudando a su pueblo para que se respeten sus derechos. Por su parte el Apu Ely tangoa actual presidente de FERISHAM, manifestó su tristeza al tener que anunciar el fallecimiento de la hermana Reydelinda el día de hoy. “Lamentablemente el destino es así, como FERISHAM estamos de duelo en el pueblo Shawi, ya que ella era uno de los pilares en la organización. Porque siempre asumía con liderazgo los retos del movimiento indígena. Pero vamos a recordarla y tomar de ejemplo su liderazgo y entrega” AIDESEP, FERISHAM y el movimiento indígena siempre recordará a Reydelinda dando catedra de la importancia de que su Pueblo no pierda la identidad y la utilice siempre como signo y símbolo de lucha por sus derechos, ya que ella decía “Los hombres y mujeres Shawis debemos afirmar y aprender de nuestra propia cultura, nuestra cerámica, pinturas, vestimentas, tomar en mocawas (recipiente) comer todos unidos en un solo plato… expresando nuestras costumbres al relacionarnos con las autoridades….” Su lucha nos recuerda el olvido en que vive su pueblo, con altos niveles de mortalidad materno infantil, con escuelas que aún necesitan mejorar en gran manera, con territorios que necesitan ser respetados, con proyectos de inversión en agricultura que necesitan llegar para mejorar su economía familiar, entre tantas otras cosas. Hasta siempre profesora Reydelinda Pizango Yumbato, que tus sueños y luchas diarias hayan dejado semillas de justicia que florezcan en medio de nuestras autoridades y tu pueblo.  

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario