AIDESEP conmemora 45 años protegiendo los derechos colectivos y territorios ancestrales

Este 27 de mayo de 2025, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) conmemora 45 años de vida institucional, reafirmando su compromiso con la defensa de los territorios ancestrales, los derechos colectivos de los pueblos indígenas y la protección de la Amazonía.

Desde su fundación en mayo de 1980, AIDESEP ha sido una de las principales voces del movimiento indígena amazónico en el Perú. Actualmente, la organización indígena nacional articula a 2439 comunidades nativas, afiliadas a 109 federaciones y 9 organizaciones regionales.

Su labor ha sido fundamental para visibilizar las demandas históricas de los pueblos indígenas, así como para hacer incidencia para la elaboración de políticas públicas y propuestas desde los territorios que aportan no solo al país, sino también a la humanidad, en tiempos de crisis climática, colapso de biodiversidad y amenazas crecientes a los defensores de la vida.

Como parte de las actividades conmemorativas por su 45 aniversario, se vienen desarrollando espacios de análisis, articulación y fortalecimiento del movimiento indígena amazónico. Entre ellos destacan:

  • Eventos académicos y paneles sobre defensores indígenas, organizados junto a instituciones aliadas, donde se aborda la situación crítica que enfrentan quienes defienden sus territorios frente al avance de actividades ilegales, así como los mecanismos urgentes de protección y justicia que se requieren los casos judiciales como el de Saweto, el apu Quinto Inuma, entre otros.
  • La Asamblea del Consejo de Coordinación Ampliado (CCA), que reúne a los presidentes, lideresas, juventudes y sabios de las nueve organizaciones regionales, el Consejo Directivo Nacional y su equipo técnico. En este espacio de gobernanza indígena, se evalúan los avances y desafíos de los ejes de la Agenda Grande de AIDESEP.
  • La reunión de la Plataforma para la protección de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI), cuyo objetivo es plantear estrategias para la defensa de estos pueblos que enfrentan graves amenazas por proyectos extractivos, presiones territoriales y políticas que atentan contra su supervivencia.

Con esta conmemoración, AIDESEP no solo celebra su historia, sino que renueva su fuerza colectiva para continuar caminando con dignidad, sabiduría y firmeza por la vida plena de los pueblos indígenas y la protección de la Amazonía, que es el corazón de la humanidad.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario