AIDESEP acompañará a las organizaciones de las Cuatro Cuencas en el proceso de Consulta Previa 

Luego de la firma histórica del acta de las cuatro cuencas del 10 de marzo, donde participaron los líderes indígenas achuares, kichwas y quechua, se han realizado reuniones preparatorias para la Consulta Previa del nuevo Lote 192 (ex 1AB) a inicios de mayo. Por ello, AIDESEP se reunió con la Oficina Nacional de Dialogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para solicitar su participación directa en estos procesos respaldados por Perupetro quién está realizando esta convocatoria.

En esta reunión participó el Jefe de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad del PCM, David Antonio Montoya junto a sus asesores y el Presidente de AIDESEP Henderson Rengifo Hualinga quien manifestó la importancia de la participación de las organizaciones indígenas por ser la primera vez en la que se realiza un proceso de consulta previa en el sector petrolero.

“La consulta previa es un derecho en que deben participar los pueblos indígenas, para así demostrar nuestra participación en este proceso de dialogo de buena fe, donde los pueblos achuar, kichwas y quechua organizados en sus federaciones (como por ejemplo en la organización FECONACO) se encuentran respaldados por su organización nacional AIDESEP” manifestó Henderson Rengifo

Por otro lado, la especialista de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS) Cinthia Navarro, manifestó que desde su despacho hará lo necesario para que los pueblos indígenas puedan participar de este proceso que se encarga de organizar PeruPetro, y en el cual se planea incluir AIDESEP para que también pueda participar de este proceso.

Según la ONDS estas reuniones previas para la consulta previa tiene el objetivo de mantener un dialogo y por ello se necesita que estén presentes todos los actores, desde las organizaciones indígenas como AIDESEP como los representantes locales, por ello ya se estuvo realizando las reuniones descentralizadas en las cuatro cuencas.

Además este acto histórico de la Consulta Previa del nuevo Lote 192 (ex 1AB) permitirá fijar un precedente pues habrá un proceso intercultural de aprendizaje que buscara canales para facilitar las demandas a través de un consenso de los criterios técnicos entre las federaciones y el Estado.

“Es preciso escuchar la experiencia de los pueblos indígenas amazónicos ante temas petroleros, pues el lote 192 es un espacio donde la actividad petrolera ha avanzado tanto que hasta ha dejado una herida social muy fuerte a pesar que se quiere establecer un desarrollo estratégico que aún no se ajusta a la realidad amazónica, por ello es de vital importancia que nosotros participemos de este proceso” añadió el líder Achuar, Henderson Rengifo.

AIDESEP desde ya, se compromete a participar de las reuniones de consulta previa de sus federaciones locales, pero para ello necesita que el ente que está organizando este proceso incluya a AIDESEP como actor en las mesas de diálogo para que así la consulta previa pueda ser un proceso transparente por parte del Estado.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario