ACONAMAC: “Nosotros que vivimos en las fronteras estamos amenazados de muerte por los madereros” 

Así de crudo y enfático fueron las declaraciones vertidas por el actual presidente de la Asociación de Comunidades Nativas Asháninkas de Masisea y Callería – ACONAMAC, Reider Sebastian Kintikuari, quien pese a poner en peligro su vida viene informando el asesinato de 4 dirigentes indígenas de la comunidad nativa de Saweto, ubicada en las cabeceras del río Tamaya, distrito de Masisea frontera entre Perú y Brasil.

Según indicó Reider Sebastian, el hecho se habría producido el lunes 1ero de setiembre durante la mañana, cuando la comitiva de dirigentes de la comunidad de Saweto, se dirigía a una reunión en una comunidad cercana. “los dirigentes iban rumbo a Apiucha, comunidad asháninka del vecino país de Brasil,  dónde se reunirían para conversar sobre cómo defender sus territorios, la defensa de sus recursos y hacer las denuncia por tala ilegales que las comunidades sufren día con día”.

Detalló además que el asesinato habría ocurrido cuando los líderes indígenas caminaban hacia el lugar del evento, y habrían sido emboscados por los madereros ilegales. “Bueno al ver que no llegaban nuestros hermanos… fueron a la zona y lo que se pudo reconocer fue al hermano Edwin Chota presidente de la comunidad y a otras dos personas, el otro cuerpo no lo encontramos”

 Estuvieron esperando, pero al ver el pasar del tiempo y que no llegaban, decidieron ir a darles el encuentro. “No imaginaron hallarlos muertos, lo que nos comentan las persona, es que vieron los cuerpos a orillas del río, tenían cortes en los pies, y disparos en el pecho” .“Por eso pedimos a las autoridades que nos ayuden a recoger los cuerpos ya que ha pasado casi una semana, y no sabemos en que condiciones están”. Asimismo aunque no quiso dar nombres señaló que ya se hicieron las denuncias correspondientes ante la fiscalía y policía, dejando entrever que efectivamente habrían sido madereros de la zona quienes habrían cometido el asesinato. “Nosotros, pueblos originarios que vivimos en la frontera estamos amenazados de muerte por los madereros de la zona”.

Ayer al promediar las 5:30 de la tarde la comisión integrada por miembros del Viceministerios de Interculturalidad los dirigentes de la comunidad y de ACONAMAC junto a las viudas llegaron a la ciudad de Pucallpa, para sentar la denuncia ante la Dirincri.

Dato:

Las viudas de los cuatro hermanos indígenas asesinados en la Comunidad de Saweto, se reunieron hoy con la Viceministra de Interculturalidad Patricia Balbuena, los dirigentes de ORAU, ACONAMAC, quienes acordaron realizar las coordinaciones con la policía para el traslado de los cuerpos. Tras la reunión las viudas procedieron a sentar la denuncia antes la DIRINRI y Fiscalía.

La Viceministra Balbuena, viene realizando las coordinaciones con la policía para enviar un helicóptero que recoja los cuerpos de los hermanos asesinados.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario