ACODECOSPAT, exige al Estado Peruano la restitución plena e integral del derecho a la salud de la población Kukama. 

La Asociación de Comunidades San Pablo de Tipishca – ACODECOSPAT, a través de un pronunciamiento público rechazó la declaratoria de emergencia ambiental  que el Estado Peruano, emitió por Decreto Supremo Nº 006-2014-SA, para las cuencas del Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón, por considerar una medida  insuficiente pues no restituye plena e integralmente el derecho que tienen  los pueblos indígenas a la salud.

El documento señala que pese  al informe de monitoreo ambiental que se realizó en el río Marañón el decreto  solo contempla módulos de agua para 17 comunidades cuando, el estudio arroja que el río esta contaminado y todas las comunidades de la cuenca consumen agua contaminada, asimismo debido a la contaminación existen en las comunidades enfermedades diarreicas – EDAS, que no se solucionan con módulos de tratamiento de agua sino con una intervención integral que restablezca el derecho a la salud.

Rescatan la intención del Estado con la entrega de agua potable, sin embargo señalan esta acción como insuficiente por lo que exigen la restitución plena e integral del derecho a la salud de la población Kukama afectada. Descargue pronunciamiento completo.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario