Acción de amparo a favor de los pueblos indígenas 

El Juzgado Mixto de Nauta admitió la demanda de Acción de Amparo presentada a fines de mayo por las organizaciones ACODECOSPAT, FECONACO Y FEDIQUEP. La demanda planteada contra el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Ministerio de Agricultura (MINAG), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y Pluspetrol Norte S.A. incluye al Gobierno Regional de Loreto, como órgano ejecutor de la titulación.

Esta medida legal exige la titulación del territorio integral de las comunidades de las cuencas del Pastaza, Corrientes y Marañón,  así como la inaplicabilidad de la Ley 30327 al exigir el derecho de compensación por servidumbres, uno de los puntos de desacuerdo en las negociaciones entabladas en el mes de marzo con el Poder Ejecutivo.

Estas organizaciones indígenas recurrieron a la vía judicial ante la falta de garantías por parte del Estado peruano para asegurarles una adecuada titulación de sus comunidades, sumado a la aprobación de leyes antiambientales conocidas como “paquetazos ambientales”, que vulneran los derechos territoriales de los pueblos indígenas (incluyendo los D.S. 060 y 061 que califican como tierras erizas).

De esta manera también buscan asegurar que en los próximo 30 años de explotación petrolera que se daría en el Lote petrolero 192, las comunidades cuenten con un mecanismo seguro de decisión que garantice el cumplimiento de algunos de sus derechos.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario