A Pluspetrol le llueve sobre mojado: ahora el ministro de Energía y Minas también cree que deben hacerse responsables de los pasivos ambientales

“La contaminación en las cuencas donde opera Pluspetrol son muy graves.”

En su presentación ante la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso; el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, también estuvo de acuerdo que la empresa Pluspetrol Norte debe hacerse cargo de la remediación de los pasivos ambientales que existen en la cuenca de los ríos Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón. “No hay duda que Pluspetrol tiene que asumir todos los pasivos ambientales, así como se ha hecho beneficiario con los activos de la producción, consideramos que también debe asumir el compromiso de los pasivos”, explicó. El titular del portafolio de Energía y Minas, agregó que es necesario iniciar un análisis de la situación que ocurre en estas cuencas e iniciar un proceso de diálogo con la empresa para que se pueda solucionar la problemática que enfrentan las comunidades que habitan en la zona. Estas declaración las dio luego de informar sobre la ampliación del proyecto Camisea y el impacto que esto traería consigo para los pueblos indígenas de la reserva de Kugapakori-Nahua-Nanti. En la cita se discutió también acerca de la no publicación de la Base de Datos de los Pueblos Indígenas y otros temas relacionados a la implementación de la Ley de Consulta Previa.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario