58 Organizaciones internacionales ambientales y de derechos humanos (incluyendo Amigos de la Tierra-Francia, el Sierra Club y Fundación Rainforest Noruega) entregaron una carta al Presidente Ollanta Humala solicitando la prohibición de los planes de expansión del proyecto de explotación de gas de Camisea en la ‘Reserva Territorial del Estado a favor de los grupos étnicos en aislamiento voluntario y contacto inicial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros’ (Reserva KNN). Estos planes incluyen propuestas de estudios sísmicos extensivos y la construcción de veintiún nuevos pozos, una línea de conducción y la infraestructura asociada en el Lote 88, y además la posible creación de una nueva concesión en el área, el adyacente Lote Fitzcarrald.
La carta dio su respaldo a los repetidos llamados de las organizaciones indígenas para la suspensión de dichos planes. Además hizo una advertencia que si se procede con los planes de expansión se constituiría en: una amenaza para la supervivencia física y cultural de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial, una violación del Decreto Supremo 028-2003-AG (que establece que queda prohibido el desarrollo de actividades económicas al interior de la Reserva KNN) y una violación de las obligaciones internacionales de Perú en materia de derechos humanos.
La carta fue copiado al Eduardo Vega Luna de la Defensoría del Pueblo en Perú y a Luis Alberto Moreno, Presidente del Banco Inter-Americano de Desarrollo quienes han financiado el Proyecto Camisea además de proyectos para la protección de la Reserva Kugapakori-Nahua-Nanti.
Anexos solicitud a la ONU: