
Gobierno peruano debe 20 millones de hectáreas a pueblos indígenas amazónicos
“….El Gobierno peruano debe 20 millones de hectáreas a pueblos indígenas amazónicos y la titulación de estos territorios sería la garantía para mitigar el cambio
“….El Gobierno peruano debe 20 millones de hectáreas a pueblos indígenas amazónicos y la titulación de estos territorios sería la garantía para mitigar el cambio
Líderes indígenas agrupados a la FENAMAD, denunciaron ante la 4ta audiencia pública “Hacia la efectividad de la justicia y la protección de los derechos de los
“… Estudios realizados por organismos gubernamentales revelan que los impactos ambientales siguen, los ríos siguen contaminados y no están aptos para el consumo humano” manifestó
Más de 40 líderes y lideresas indígenas awajún y wampis que integran la Organización Regional de Pueblos Indígenas de la Amazonía Norte – ORPIAN-P, participa
IV Congreso regional extraordinario de la Coordinadora Regional de Pueblos Indígenas de Aidesep Atalaya (CORPIAA) realizado en la región Ucayali del 5 al 6 de
Desde Madre de DiosHéctor Sueyo Con la proclamación de Felipe VI como rey de España; vienen a la memoria los gratos recuerdos que dejó el
Con tu donación seguiremos trabajando por la defensa de los derechos indígenas y la Amazonía.