200 Becas para Comunidades Nativas y Amazónicas a través del programa Beca 18. 

En el marco de las coordinaciones y pronta suscripción del convenio entre la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana – AIDESEP y el Programa Nacional de Becas – PRONABEC del Ministerio de Educación.

AIDESEP, informa a sus nueve organizaciones regionales y federaciones sobre los requisitos y beneficios que brinda el programa Beca 18 a jóvenes indígenas no mayores a 23 años de edad, quienes deben tener la nota aprobatorio de 12 si desean postular a un instituto tecnológico y 13 para la universidad. Los mismos que deberán dirigirse a los coordinadores designados por AIDESEP en las oficinas de sus organizaciones indígenas para presentar la documentación requerida para iniciar con el proceso de recepción, postulación, aprobación y tramite documentario para acceder a la beca.

Proceso para acceder a la Beca 18:

Cabe precisar que los beneficiarios de la beca deben cumplir una serie de requisitos que es de suma importancia, además del compromiso de culminar meritoriamente la carrera afín que más estudiantes indígenas accedan a las beca. Asimismo AIDESEP, informa que en esta primera etapa de entrega de  becas y de acuerdo a los alcances logísticos, económicos, administrativos y educativos se han priorizado las siguientes zonas.

  • Nieva – Condorcanqui – Amazonas (Awajún , Wampis).
  • Perene (Asháninka, Yanesha, Yines y Matsiguenga).
  • San Lorenzo – Datem del Marañón – Loreto (Awajún, Shawi, Candoshi, Wampis, Quechuas).
  • Yurimaguas – Alto Amazonas – Loreto (Shawi, Jeberos, Cocamas, Quechua).
  • Pucallpa – Coronel Portillo – Ucayali (Shipibos, Sharanahuas).
  • Nauta – Loreto – Loreto (Kukamas, Kewchas).
  • Trompeteros (Achuars, Urarinas).

Universidades e Institutos para acceder a las becas:

  • Universidad Cayetano Heredia, sede Lima:  50 vacantes en enfermería y Administración de la Salud.
  • Universidad Científica del Sur, sede en Lima: 60 Vacantes  en Turismo Sostenible y Hotelería, Arquitectura y Urbanismo Ambiental, Ingeniería y Gestión Ambiental, Ingeniería Agroforestal.
  • Instituto Tecnológico de “Emprendedores” 40 Vacantes para Administración de empresa, Administración de servicios de hotelería y Computación e Informática.
  • Instituto Tecnológico SENCICO, sede Lima 20 vacantes en Diseño y Gestión de Modas.
  • Instituto Trentino “Juan Pablo II”, sede Lima 30 vacantes en Técnicos en industrias alimentarias.

Es preciso resaltar que AIDESEP, se compromete a seguir trabajando para que las becas de estudios de carreras técnicas y universitarias lleguen a todas las zonas de la Amazonía, para así contribuir a que más jóvenes indígenas puedan prepararse y desarrollarse a nivel profesional, claro esta sin que eso signifique  a que  renuncien a su identidad y cosmovisión como pueblos indígenas.

Carta a Organizaciones Indígenas

Carta del Minedu

Carta SISFOH

Carta PRONABEC

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario