Tribunal Constitucional evalúa este martes ordenanza municipal que afecta a los pueblos indígenas aislados

Este martes, 21 de enero de 2025, el Tribunal Constitucional (TC) realiza una audiencia para evaluar el pedido de inconstitucionalidad que presentó el Colegio de Sociólogos de Lima y Callao contra la Ordenanza Municipal N.° 006-2023-MPU, por vulnerar los derechos de pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial (PIACI). Se trata de una norma aprobada […]
Pronunciamiento: Rechazamos Autógrafa de Ley que atenta contra la Educación Intercultural Bilingüe y pedimos que el Poder Ejecutivo la observe

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), representante de 9 organizaciones regionales, 109 federaciones y 2439 comunidades nativas, manifiesta su tajante rechazo a la Autógrafa de ley n.° 6445/2023-CR, que establece el “Nombramiento excepcional de docentes sin inscripción en el Registro Nacional de Docentes Bilingües de Lenguas Originarias del Perú (RNDBLO) para […]
AIDESEP denuncia que accionar de ministerios que vulneraría los derechos de los pueblos indígenas en aislamiento

A través de una carta dirigida a los Estados participantes de la Declaración Conjunta de Intención (DCI) y al KfW Banco de Desarrollo Alemán, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) denunció presuntas acciones por parte de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y del Ministerio del Ambiente (Minam) […]
AIDESEP pide al Poder Ejecutivo que observe Autógrafa de Ley 6445/2023-CR por atentar contra la Educación Intercultural Bilingüe

Propuesta legislativa busca nombrar a profesores que no cumplen los requisitos establecidos en plazas EIB. A través de una carta, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y sus nueve organizaciones regionales expresaron su enérgico rechazo a la Autógrafa de Ley n.° 6445/2023-CR, que establece el “Nombramiento excepcional de docentes sin inscripción […]
Pronunciamiento: Denunciamos nuevos ataques contra la Educación Intercultural Bilingüe

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), representante de 9 organizaciones regionales, 109 federaciones y 2439 comunidades nativas, rechaza el sistemático atropello a los derechos fundamentales de los pueblos indígenas, en especial el nuevo ataque a la Educación Intercultural Bilingüe (EIB). En los últimos meses, se vienen perpetrando nuevos ataques a la […]
2024, avances y retrocesos para los derechos indígenas y ambientales en el Perú

Por: Tabea Casique Coronado, miembro del Consejo Directivo y responsable del Programa Bosques, Clima y REDD+. Cerramos el 2024 con un contexto adverso para los derechos indígenas, la protección de los bosques y la Amazonía. Algunas de las principales amenazas a nuestros territorios ancestrales se han incrementado, lo que ha cobrado la vida de cuatro hermanos […]