¡Pakitzapango no va! Central Asháninka del Río Ene rechaza proyecto de ley que pretende reactivar la Central Hidroeléctrica Pakitzapango

En representación de las 45 comunidades asháninkas afiliadas, la Central Asháninka del Río Ene (CARE) expresa su rechazo al Proyecto de Ley N° 10349-2024, que busca declarar de interés nacional la construcción de la Central Hidroeléctrica Pakitzapango, un megaproyecto que pone en riesgo la existencia, derechos, territorios y biodiversidad de las comunidades de la zona. […]
Líderes indígenas de la Amazonía peruana presentarán la superposición de lotes de petróleo y gas en sus territorios ante la CIDH

Impactos y afectaciones a la salud, territorios, seguridad alimentaria de las comunidades indígenas serán mostrados en la audiencia temática. En representación de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) participará en la audiencia temática “Afectaciones a derechos de pueblos indígenas por actuación de industrias extractivas […]
Dos derrames petroleros: un recuento de los hechos

El pueblo Awajún enfrenta una nueva emergencia ambiental tras dos derrames de petróleo ocurridos en febrero de 2025 en el Oleoducto Norperuano, operado por la empresa estatal Petroperú. Estas fugas han contaminado fuentes de agua esenciales para la subsistencia de las comunidades y han generado alarma ante la falta de una respuesta efectiva de las […]
Asesinatos de líderes e imposición de megaproyectos en territorio Harakbut

Parte IV de la serie “El asedio a la Nación Harakbut: minería, tala y narcotráfico” El pueblo Harakbut, cuya resistencia ha sido contada en notas previas de esta serie, enfrenta una amenaza aún más grave: el asesinato de sus líderes por la defensa de sus territorios. El 19 de abril de 2024, Victorio Dariquebe, líder […]
“Ya conocemos las caras, ya sabemos dónde viven”

Parte III de la serie “El asedio a la Nación Harakbut: minería, tala y narcotráfico” El territorio ancestral de la Nación Harakbut se ha transformado en un campo de hostigamiento y amenazas permanentes por parte del crimen organizado. En San José de Karene, grupos armados protegen la minería ilegal y amenazan de muerte a quienes […]
“Nuestros territorios no solo se degradan por la minería”

Parte II de la serie “El asedio a la Nación Harakbut: minería, tala y narcotráfico” Las amenazas no son solo ambientales. Quienes alzan su voz también son intimidados y agredidos. El territorio integral ancestral de la Nación Harakbut en Madre de Dios, enfrenta hoy una arremetida sin precedentes. Si bien la minería ilegal ha sido […]