Loreto: Comunidades Urarina retoman huelga indefinida frente a inacción del Estado a sus demandas
El pueblo Urarina exige atención urgente a sus demandas. El domingo 18 de setiembre, el apu Gilberto Inuma, presidente de la Federacion de Pueblos Indigenas Urarinas del Rio Chambira (Fepiurcha), informó que las comunidades retomaron la medida de fuerza frente al incumplimiento de acuerdos del Estado a sus demandas. “Estamos acá unidos con dos federaciones organizadas para […]
Representantes de organizaciones indígenas fortalecen capacidades en uso de herramientas para monitoreo de territorios ancestrales
Delegados y delegadas de seis regiones amazónicas participan en capacitación para monitorear sus áreas comunales. Del 13 al 16 de septiembre, alrededor de 70 representantes de diferentes Comités de Vigilancia Comunitaria, junto a líderes, lideresas y técnicos de las organizaciones regionales que conforman la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) participan en […]
Pueblos indígenas de la Amazonía plantean propuestas para la Política Nacional de Pueblo Indígenas al 2030
Con la finalidad de conocer, analizar y dar aportes a la propuesta de Política Nacional de Pueblos indígenas u Originarios al 2030 (PNPI), representantes indígenas amazónicos participan en los talleres macrorregionales, que son impulsados por el Ministerio de Cultura. Garantizar el reconocimiento y respeto de los derechos colectivos de los pueblos indígenas en su integridad, […]
23 jóvenes indígenas egresan de la segunda promoción del diplomado de la EGIDA
El sueño del movimiento indígena en el Perú para implementar la primera Escuela de Gobierno Indígena y Desarrollo Amazónico (EGIDA) se concreta con grandes resultados por segundo año consecutivo: líderes y lideresas de nueve pueblos indígenas de Ucayali, San Martín, Loreto y Amazonas fueron formados durante ocho meses para la defensa de los derechos indígenas. […]
Iquitos: Comités de vigilancia indígena fortalecen sus capacidades en el uso de herramientas para monitoreo de territorios ancestrales
Alrededor de 70 delegados y delegadas de las regiones amazónicas participarán en capacitación sobre monitoreo participativo de los pueblos indígenas. En el Perú, de acuerdo a información del Ministerio del Ambiente (Minam), entre el 2001 y 2020 se han perdido 2 millones 636 mil 585 hectáreas de bosques, siendo Loreto, San Martín, Ucayali, Junín, Madre […]
Comunidades urarina del río Chambira llaman a paro por desatención del Estado ante consecuencias de actividad petrolera
El dirigente urarina Gilberto Inuma, presidente de FEPIURCHA (Federación de Pueblos Indígenas Urarinas del rio Chambira), denuncia el incumplimiento del Estado en la atención a las 56 comunidades ubicadas en la cuenca del río Chambira, provincia de Loreto, departamento de Loreto. Sobre todo, en materia de salud ya que se han visto profundamente afectados por […]