AIDESEP – GOBIERNOS AUTONÓMOS
En AIDESEP, apoyamos y acompañamos el proceso de consolidación de los Gobiernos Territoriales Autónomos (GTAs) en las comunidades indígenas de la Amazonía peruana. Los GTAs permiten que nuestros pueblos ejerzan su derecho a la libre autodeterminación, gestionando sus territorios de manera sostenible y preservando sus formas ancestrales de gobierno. A través de estos espacios, promovemos la defensa de los derechos colectivos, el cuidado del entorno natural y el fortalecimiento de nuestras culturas, garantizando un desarrollo basado en los principios y valores de cada pueblo indígena.
REPOSITORIO
Nuestras Noticias

Pronunciamiento: Rechazamos las declaraciones del congresista Morante sobre los pueblos indígenas en aislamiento, también las medidas legislativas contra la Educación Intercultural Bilingüe y las organizaciones indígenas
La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) representante de 9 organizaciones regionales, 109 federaciones y 2439 comunidades nativas en los últimos años

Exigen acción urgente ante minería ilegal y uso de niños como escudos humanos
El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) exigió la Declaratoria de Estado de Emergencia en el distrito de Río Santiago (Amazonas), tras reunirse

PIACI en peligro: Retraso en Yavarí Mirim y posturas negacionistas de autoridades vulneran derechos indígenas
La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y la Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) alertan a la opinión pública