Intensa jornada por la Gran Movilización Amazónica Internacional

Hoy en la gran Movilización Amazónica, el Consejo Directivo de AIDESEP inició el día con una Conferencia de Prensa en el Congreso de la República, donde los dirigentes nacionales Jamner Manihuari y Nery Zapata expusieron las demandas nacionales de la organización, como el ponerle fin a las vulneraciones de los derechos territoriales de las comunidades y la urgencia de garantizar la protección de los pueblos en aislamiento y contacto inicial (PIACI), entre otros.

Asimismo se contó con la presencia de Edwin Vásquez, Coordinador de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), quien presentó la plataforma internacional de los 9 países amazónicos. En esta Conferencia de Prensa se contó con la presencia de los congresistas de la Comisión, Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología: Marco Arana, María Elena Foronda, Tania Pariona y Raymundo Lapa, mostrando su apoyo y compromiso incondicional a la agenda indígena.  

Más adelante, en el Foro Público: Destrucción Amazónica y Alternativas Indígenas presentaron las propuestas y alternativas de los pueblos indígenas para detener la destrucción de la Amazonía en el Perú y todo el continente. Los diferentes ponentes manifestaron que hoy más que nunca es necesario reafirmar que garantizando la vida de la Amazonía, habrá un mejor futuro para la humanidad.

Las actividades continuaron por la tarde con el plantón frente al Ministerio de Economía y Finanzas junto con la delegación de los hermanos asháninkas, quienes vinieron desde la selva central para que sus demandas sean escuchadas. Se logró concretar una reunión con altos funcionarios del Ministerio de Economía,  y los dirigentes de AIDESEP: Jamner Manihuari y Nery Zapata; hasta el cierre de esta nota continúan en reunión. 

Finalmente, la movilización culminó con el plantón en el frontis de la Embajada de China, donde los hermanos y hermanas pudieron manifestar su malestar frente a las inversiones mineras chinas que representan graves daños para la Amazonia del Perú. Esther Diquez, dirigente nacional, se manifestó sobre las graves afectaciones que estas actividades vienen causando en la selva central.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario