En el marco del Foro Social Panamazónico (FOSPA), se llevará a cabo el evento “Autogobierno territorial, desarrollismo extractivista y descolonialidad del poder” el cual consiste en un espacio de exposición y debate participativo en torno al tema de la crisis del modelo del “desarrollismo extrcativista” y sobre cómo el autogobierno territorial indígena y comunitario, tanto urbano como rural, se configuran como una alternativa para lograr la Vida Plena o Buen Vivir , mediante la descolonialidad del poder, saber y ser.El evento se realizará el sábado 29 y domingo 30 de abril de 10:00 am a 01:00 pm y de 2:30 a 5:30 pm en la Universidad Nacional de San Martin, Tarapoto. En la primera sesión del evento se revisarán los casos de Brasil, Bolivia, Venezuela, Ecuador, en torno a qué ocurrió con el neoliberalismo, el extractivismo y los cambios constitucionales en esos países, además, sobre cómo se desarrollaron las autonomías indígenas y populares en contraposición a estos fenómenos. Por otro lado, la segunda sesión se enfocará en el debate y análisis en torno a las lecciones para el autogobierno territorial de los pueblos. Para la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), este evento se configura como espacio importante para visibilizar el modelo de gobierno y desarrollo de los pueblos indígenas amazónicos peruanos como un factor clave en la defensa de la amazonía. Organizan el evento: AIDESEP junto a la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI), la Organización Regional de Pueblos Indígenas de Amazonas (ORPIA), Confederación de Puelos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE), Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (ECUARUNARI). Participarán en este espacio: Jamner Manihuari, presidente de AIDESEP; Henderson Rengifo, líder Achuar de AIDESEP; Edwin Vásquez de la Coordinadora Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA); Carlos Pérez de la Coordinadora Andina Organizaciones Indígenas (CAOI);Gregorio Mirabal (ORPIA), Adolfo Chávez (CIDOB) ; entre otros representantes de organizaciones indígenas y destacados especialistas en los temas en mención de Brasil (Rita Segato), Ecuador (Alberto Acosta), Venezuela (Edgardo Lander) entre otros.
AIDESEP organiza evento “Autogobierno Territorial, Desarrollismo Extractivista y Descolonialidad del Poder” en el FOSPA
Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
AIDESEP
Somos una institución territorial indígena amazónica con 40 años de existencia en la defensa de los derechos indígenas de la Amazonía peruana.