Organizaciones indígenas solicitan a MINAM, presencia de representantes de sectores en el proceso del reglamento de la ley de Cambio Climático (RLMCC)

AIDESEP junto a ONAMIAP, FENMUCARINAP, CONAP, CNA Y UNCA, evaluaron los componentes necesarios para los siguientes talleres y presentaron solicitud ante el Ministerio del Ambiente.

Luego de ser parte de dos talleres de los 14 que comprende esta etapa informativa del reglamento de la Ley de Cambio climático y habiendo identificado las necesidades para el desarrollo de los siguientes talleres, las organizaciones indígenas: AIDESEP, ONAMIAP, FENMUCARINAP, CONAP, CNA Y UNCA, solicitaron a MINAM lo siguiente: 

 La presencia del Ministerio de Economía y Finanzas así como el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Agricultura y Riego, Gobiernos Regionales, Locales, Comisión de Pueblos del Congreso, Defensoría del Pueblo y otros que intervienen en el proceso de consulta previa sobre este reglamento.

El motivo de esa primera solicitud, partió de las interrogantes y consultas que los pueblos indígenas tuvieron  durante el desarrollo de ambos talleres y que involucraban a los sectores ya mencionados. 

Otros de los pedidos fueron:

La incorporación de intérpretes de los otros pueblos indígenas Amazónivos y Andinos y la consideración de un especio para las organizaciones indígenas antes de la revisión de los componentes de consulta del RLMCC.

En suma a este pedido, el líder indígena y dirigente nacional de Aidesep, Edwin Montenegro recalcó que se debe tomar en cuenta la opinión de los pueblos indígenas aún siendo una etapa de caracter informativo: “Las 10 propuestas indígenas y los aportes de las bases, deberían ser incluidos en la ley”, sostuvo.

Finalmente, la carta firmada por los directivos que representan a las organizaciones indígenas, fue recibida por el Ministerio del Ambiente y queda esperar la respuesta positiva del Estado.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario