Como parte del trabajo conjunto de la plataforma de defensa a los pueblos indígenas aislados liderada por AIDESEP, se vienen desarrollando una serie de talleres para validar un plan construido de forma participativa y legitima con el compromiso de las comunidades involucradas.
El pasado 26 de setiembre se realizó una de estas reuniones en la aldea Betel, tierra de los Mamoadate del río Yaco, en Acre-Brasil, con la participación de delegados de las aldeas Manchineri y Yaminahua, asimismo, con las organizaciones OPIAC (Colombia), AMAAIC, MAPAKHA y CPI Acre.
Los objetivos de la participación de la Plataforma fueron validar el proceso de formulación del plan de protección del Corredor territorial Pano, Arawak y otros con la población de la zona y fortalecer la alianza con las aldeas, organizaciones indígenas y la organización CPI de Acre.
Cabe precisar que los delegados de las comunidades no solo respaldaron la alianza de sus organizaciones con la Plataforma, sino que agradecieron el acercamiento de los dirigentes, en este caso, en la figura de Lizardo Cauper, presidente de la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU).
“Escuchamos y agregamos sus aportes, se pusieron de acuerdo en la gestión territorial e iniciaron un pronunciamiento en contra de la carretera Puerto Esperanza-Iñapari” informó la Doctora Beatriz Huertas quién participó de la reunión como asesora de Aidesep.
La representación de la plataforma estuvo a cargo de Lizardo Cauper, Alejandro Chino Mori, ambos reconocidos líderes indígenas, de Loreto y Ucayali, además de Marlene Racua, líder indígena de FENAMAD (Madre de Dios) y el agente de protección Ronald Ponciano.
Finalmente, Nery Zapata, quién es responsable política del tema desde AIDESEP, comentó “de esta manera venimos consolidando la protección a nuestros hermanos los pueblos aislados, antes cuando nosotros no usábamos ropa quién hablaba por nosotros, quién defendía nuestro derecho. Es nuestro deber actuar y hacer las cosas, no sólo de discurso y sino con acciones”.
Dato:
- Hasta el momento se han ejecutado dos de los cuatro talleres que fueron coordinados entre AIDESEP y ORAU para avanzar con la protección del Corredor territorial.
- Esta semana se realizará el taller en el Yurúa peruano y entre el 10 y 12 de octubre en el Yurúa brasileño, con el mismo objetivo.