Sucedió ayer miércoles 28 de septiembre en presencia de representantes de la OIT, JNE, Congreso de la República, Consejeros Regionales Indígenas, VMI-MC y de las Organizaciones Indígenas: AIDESEP, CONAP, CCP, CNA, ONAMIAP, UNA y FENMUCARINAP.
Esta iniciativa fue creada con resolución número 085-A-2016-P/ JNE (Jurado Nacional de Elecciones).
“Esto representa un paso hacia nuestra propuesta como es el distrito electoral indígena, es decir, elección de indígenas por indígenas, como lo hace el vecino país de Colombia, en poca medida Bolivia y Ecuador” comentó Sedequias Ancón, quién estuvo en el evento en calidad de presidente encargado de la AIDESEP.
Este grupo de trabajo permanente, se encargará de coordinar, proponer y dar seguimiento a los acuerdos y acciones que desarrolle en torno a la promoción de la participación política de los pueblos indígenas del Perú.
Son 7 organizaciones indígenas, nacionales quienes viene aportando desde sus bases en la elaboración de la propuesta, reconociendo que existe un tremendo vacío respecto a los espacios político ocupados por indígenas. Cabe precisar, que a la actualidad la única representante indígena en el congreso es Tania Pariona “es una exigencia desde nuestras bases territoriales poder estar inmersos en la política nacional” precisó por su lado Henderson Rengifo, líder Achuar quién también estuvo en el evento.