AIDESEP plantea puntos prioritarios a NICFI para la protección de derechos colectivos de los pueblos indígenas

Reunión se realizó con la finalidad de pedir al representante de NICFI que escuche principales demandas, propuestas y acciones que AIDESEP viene realizando para promover la protección de los derechos indígenas en el marco de la implementación de la Fase II de la DCI.

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) sostuvo una reunión con el Consejero de Cambio Climático de la Iniciativa Internacional de Clima y Bosques de Noruega (NICFI), Einar Telnes. La finalidad del espacio fue presentar los puntos prioritarios y acciones que se están realizando para garantizar protección de los derechos indígenas, en el marco de la implementación de la Fase II de la Declaración Conjunta de Intención (DCI).

AIDESEP hizo especial énfasis sobre la necesidad de generar consensos para la administración de los fondos climáticos, ya que existe la preocupación de que estos sean canalizados solo a las Áreas Naturales Protegidas (ANP) y no lleguen a las organizaciones indígenas.

Otro punto tratado fue garantizar la protección de los Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario y Contacto Inicial, así como la inclusión de salvaguardas necesarias que garanticen la intangibilidad de los territorios de los PIACI, como el caso de la Reserva Territorial Kugapakori Nahua Nanti, en el Plan de Implementación de la Fase II la DCI.

También se pidió que el NICFI y los países integrantes de la DCI incidan ante el Servicio Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y el Gobierno Regional de Loreto para que anulen las 47 concesiones forestales ilegales en las Reservas Yaraví Tapiche y Yaraví Mirim.

En otro momento, la organización indígena presentó la experiencia del Mecanismo Dedicado Específico (MDE) Saweto, que es el único fondo exitoso destinado a la titulación de territorios y que fue manejado por los pueblos indígenas. También se presentó la propuesta de Redd+ Indígena Amazónico (RIA), llegando al compromiso de continuar dialogando al respecto.

El presidente de AIDESEP, Jorge Pérez, manifestó que se han enviado múltiples cartas a los diferentes actores involucrados exigiendo acciones para garantizar los derechos colectivos de los pueblos indígenas, “esperamos que, a partir de esta reunión, se pueda continuar generando diálogo y consensos”, indicó.

De parte de AIDESEP participaron en la reunión los integrantes del Consejo Directivo Nacional, Jorge Pérez, Miguel Guimaraes, Tabea Casique y Julio Cusurichi, acompañados del equipo técnico del Programa de Bosques y Clima, Roberto Espinoza, Esteban Morales y Marco Lescano, y del Programa PIACI, Adam Bahuer.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario