Censurados Film Festival dedicará un foco especial a las personas defensoras de la Amazonía

Las diferentes actividades del Foco “Tierra Nuestra – Defensores de la Amazonía” se vienen desarrollando del 2 al 8 de abril de 2022 y buscan ser una ventana para conectarnos -a través del cine, el audiovisual, el arte y el diálogo- con aquellas personas que están en primera línea de batalla en la defensa del territorio, la preservación de los ecosistemas y los derechos humanos.

En el último año, al menos 202 personas defensoras de la tierra y el medio ambiente fueron asesinadas en Colombia, Brasil, Perú y Bolivia, lo que significa que cada dos días muere un defensor indígena amazónico, según la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA).

Esta realidad alarmante ha llevado a Censurados Film Festival a dedicar, en esta nueva edición del festival, un foco especial que considera proyecciones de cine, diálogos con defensores amazónicos, talleres de videoactivismo y actividades artísticas en Lima y otras ciudades del Perú.

Entre la programación del foco “Tierra Nuestra – Defensores de la Amazonía”, destaca un conversatorio entre líderes, representantes de organizaciones indígenas y especialistas amazónicos en seguridad jurídica donde se dialogará sobre la situación de violencia y vulneración de derechos humanos que sufren las comunidades indígenas de la selva amazónica peruana.

El conversatorio, que será abierto al público y tendrá lugar el jueves 7 de abril a las 7 p.m. en el Centro Cultural de España en Lima, contará con la participarán Teresita Antazú (Lideresa Yanesha, dirigenta de AIDESEP), Herlin Odicio (presidente de Fenacoca – Federación Nativa de Comunidades Cacataibo), Marcelino Tangoa (Jefe de la comunidad nativa Unipacuyacu, del pueblo Cacataibo), Ronald Suarez (líder shipibo), Nelly Aedo (Jefa del Programa de Pueblos indígenas de la Defensoría del Pueblo) y Miguel Macedo (Moderador, integrante del IBC).

Más información en https://www.censuradosfilmfestival.org/tierranuestra

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario