Aidesep prepara ingreso al pueblo Yora (Nahua) para agilizar atención del Estado 

La situación de salud del pueblo Yora-Nanti es preocupante “9 de cada 10 integrantes de este pueblo del río Mishagua, Ucayali, tiene altos niveles de mercurio en la sangre” comentó Henderson Rengifo, basándose en los resultados del análisis hecho por el Ministerio de Salud, en marzo del 2015, mediante la Red de Salud de Ucayali.

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana AIDESEP, ha decido tomar acciones urgentes en cuanto a la incidencia y gestión para movilizar a las instancias del Estado (Ministerio de Salud y Ministerio de cultura principalmente) en la pronta atención de la población.

En ese sentido AIDESEP, ha solicitado la ayuda urgente de amigos aliados para que un equipo de la organización indígena nacional pueda acceder a la zona de los Nanti y extraer evidencia suficiente para instar a las autoridades a cumplir su rol de garantizar la vida de los pueblos indígenas de esta parte del país.

Cabe precisar que a mediados de los 80 tras el contacto forzado en la zona, los Yora murieron en gran número y desde entonces, la vulnerabilidad a enfermedades infectocontagiosas se ha incrementado, así lo explica Beatriz Huertas, especialista en PIACI de AIDESEP.

Dato:

  • Se espera poder ingresar a la zona a finales de este mes de marzo.
  • El mercurio es una de las sustancias más venenosas que existen, que afecta directamente al sistema nervioso, inmunológico, digestivo, piel, pulmones, riñones, ojos, causando un daño irreparable en la persona que lo contenga.
Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario