AIDESEP presentará documental que denuncia derrames de petróleo en CENSURADOS Film Festival 

Ante la terrible tragedia que están sufriendo más de ocho mil pobladores y comunidades indígenas debido a dos recientes derrames petroleros ocurridos el 25 de enero en Chiriaco y el 3 de febrero en Mayuriaga- Morona, AIDESEP con el objetivo de sensibilizar y visibilizar la problemática de contaminación presentará en el Censurados Film Festival, “PASTAZA” documental que denuncia derrames de petróleo en la Amazonía este sábado 20 de febrero a las 9pm en el Túpac – Centro Cultural de Creación Contemporánea (Jirón 2 de Mayo, 253. Barranco).

En este documental se presentará de manera explícita como los pueblos indígenas conviven con la contaminación de hidrocarburos, pues ellos han presenciado la devastación de sus ríos, lagos, bosques y suelos, sintiendo que el “agua negra” les está ocasionando una gran enfermedad está consumiendo sus familias, comunidades y su modo de vida ancestral.

Además también se mostrará cómo han luchado para exigir una vida digna ante los representantes del Estado. Ya que no soportaron más la indiferencia del gobierno frente a estas flagrantes injusticias sociales y ambientales.

Aquí se narra un caso emblemático “Caso de las Cuatro Cuencas” en el cual el líder de FEDIQUEP, Aurelio Chino Dahuajunto a los Pueblos Quechua, Achuar, Urarina, Kichwa y Kukama Kukamiria demandan al Estado una sanción a los responsables, pues exigen que paguen por sus crímenes contra la humanidad y hagan la remediación ambiental de su territorio.

Contexto 

Esta película (2014) retrata tal cual los hechos ocurridos en el caso de contaminación de las cuatro cuencas de los ríos Marañón, Tigre, Corrientes y Pastaza. Quienes el año pasado han logrado un proyecto de ley destinado a materializar la inversión de 50 millones de nuevos soles en beneficio de las comunidades nativas de las cuatro cuencas de Loreto, que hasta el dia de hoy esperan su implementación.Como AIDESEP ayudamos a difundir esta película producida gracias al apoyo de las comunidades agrupadas en la  Federación de Indígena Quechua del Pastaza (FEDIQUEP) y Alianza Arkana.

FECHA: 20 de febrero

LUGAR: Túpac – Centro Cultural de Creación Contemporánea

DIRECCIÓN: Jirón 2 de Mayo, 253. Barranco. (A la altura de la cuadra 2 de la Av. Pedro de Osma).

Hora: 9pm (se pide asistir media hora antes)

Evento de Facebook  EL dato:

  • El Festival Censurado Film Festival durará del 16 al 21 de Febrero y proyectará más de 20 películas y alrededor de 50 cortos de diversas partes del mundo que giran en torno al problema de la censura y la importancia de la libertad de expresión, así como se llevarán a cabo numerosas actividades paralelas, que incluyen muestras, exposiciones, conversatorios y conciertos. Mayor información: http://www.censuradosfilmfestival.org/ 
  •  Pueden encontrar más información del Documental Pastaza en Pastaza.Pe
Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario