Pronunciamiento: AIDESEP respalda movilización indígena por la titulación territorial en Selva Central 

Hoy desde muy temprano el pueblo Ashaninka se declaró en movilización pacífica exigiendo se atienda de manera urgente la titulación de sus comunidades, frente al desinterés y la falta de voluntad política por parte del Gobierno.

La Asociación Regional de los Pueblos Indígenas de la Selva Central integrada por el pueblo Asháninka, Asheninka, Machigenga, Yanesha, Nomatsiguenga y Kakintes, integrados en más de 367 comunidades se desplazan pacíficamente, mediante una movilización de acción cívica cultural en defensa de sus territorios.

La AIDESEP respalda totalmente esta demanda histórica de los pueblos indígenas Amazónicos:

PRONUNCIAMIENTO

Los pueblos Indígenas de la Amazonía peruana representados en la  Asociación Interétnica de Desarrollo de la  Selva Peruana – AIDESEP; a través de su consejo de coordinación ampliado y el consejo directivo; nos dirigimos:

Al Presidente de la República

A la Presidencia del Consejo de Ministros – PCM

Al Congreso de la Republica

Al Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI

Al Ministerio del Ambiente – MINAM

Al Ministerio del Interior

Al Ministerio de Cultura

A la defensoría del pueblo y a la opinión pública nacional e internacional, expresamos lo siguiente:

  1. Expresamos nuestra preocupación por la falta de capacidad demostrada por el gobierno nacional y regional de turno en atender nuestras demandas ancestrales como son la titulación de los territorios de nuestras comunidades, reconocimiento de los pueblos indígenas y sus costumbres
  1. AIDESEP, mediante su Consejo de Coordinación Ampliado, representado por sus 9 regionales y su Consejo Directivo en pleno, manifestamos nuestro total respaldo a la movilización de acción cívica y cultural en defensa de sus derechos territoriales y desarrollo sostenible programada para los días 04, 05 y 06 de noviembre y que en estos momentos se estan llevando a cabo por parte de la asociación de pueblos indígenas de selva central (arpi sc)
  2. Lamentamos que el gobierno de turno pretenda ignorar nuestro justo reclamo territorial, lamentamos que las autoridades regionales esten de espaldas a las demandas de los pueblos indigenas y lamentamos que se pretende utilizar a las fuerzas policiales para debilitar nuestra movilizacion, la cual es justa y necesaria.
  3. Pedimos al estado un diálogo de buena fe donde logremos una pronta solución a nuestra demanda territorial y agenda indígena

Lima, 4 de noviembre 2015.

El consejo directivo de AIDESEP

El consejo de coordinación ampliada – CCA

 ¡Por la reivindicación de nuestros derechos territoriales!

 ¡Que viva la movilización indígena pacifica de ARPI sc!

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario