ECA firma convenio con ACCA Y CARE para defender Reserva Comunal Amarakaeri 

Después de un largo proceso de negociación para colocar por delante la agenda indígena, el Ejecutor del Contrato de Administración de la Reserva Comunal Amarakaeri suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con la Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica-ACCA y CARE Perú.

El convenio tiene como fin desarrollar actividades conjuntas en el marco del proyecto “Fortalecimiento de la capacidad indígena en la resolución de conflictos y la gestión sostenible de los recursos naturales de la RC Amarakaeri y en la Concesión de Hidrocarburos del Lote 76 en el departamento de Madre de Dios”.

Es decir, estas instituciones brindarán acompañamiento y asesoramiento técnico al ECA en materia ambiental y social en relación a amenazas y conflictos que pudieran generarse por uso o afectación de los recursos de la RCA.

Fermín Chimatani Tayori, presidente del ECA Amarakaeri y los directores ejecutivos de ACCA y CARE, Daniela Pogliani y Milovan Stanojevich, respectivamente suscribieron el convenio que tendrá un periodo de vigencia hasta el 7 de setiembre del 2017.

El vicepresidente de FENAMAD, Alfredo Vargas saludó la firma del documento y reiteró que si las instituciones trabajan en forma individual no se va hacer nada por las comunidades nativas.

Chimatani resaltó la importancia de fortalecer las capacidades de las organizaciones indígenas y de los mismos comuneros para la defensa de esta área natural protegida.

Al respecto recordó: “cuando fuimos a colocar letreros a Quincemil, la reacción de los mineros ilegales fue desconocer la existencia de la reserva y de que sea territorio ancestral del pueblo indígena harakbut”,

Daniela Pogliani dijo que ACCA busca conservar los bosques en beneficio de los pueblos indígenas trabajando en equipo.

Milovan Stanojevich sostuvo que para CARE es un privilegio trabajar con los pueblos indígenas. Recordó que están presentes hace más de 40 años en el Perú y es parte de su misión colaborar en la disminución de la pobreza en el país.

En el acto también estuvieron presentes el presidente del Consejo Harakbut, Yine, Matsigenka, Luis Tayori, la representante del Sernanp, Yohana Salazar y los directivos del ECA Amarakaeri Walter Kertehuari y Venancio Corisepa.

Fuente:FENAMAD

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario