Proyectos hidroeléctricos podrían amenazar bosques y diversidad de peces en el Amazonas 

Los proyectos hidroeléctricos y embalses están generando la desaparición de bosques inundables y la diversidad de peces en la Amazonía, según anuncio un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales de España. El equipo encargado de realizar la investigación advierte que si no se frena  la actividad humana en bosques tropicales en poco tiempo los bosques y peces desaparecerán.

 Asimismo el estudio refleja que  la variedad de especies y su abundancia, está determinada por la calidad de  áreas inundables y la distancia a la que se encuentran las masas forestales, así como por la cantidad de oxígeno disuelto en el agua. Por los que los científicos consideran importante la conservación de los bosques inundables.

“En la Amazonía los bosques que se inundan periódicamente formando un hábitat específico llamado várzeas (ecosistemas forestales). En este trabajo nuestro objetivo era determinar qué factores determinan la diversidad y la abundancia de los peces presentes en las masas de agua de las selvas amazónicas”, explicó Javier Lobón Cervia, uno de los autores del estudio.

Para realizar este estudio muestrearon las poblaciones de peces de 35 lagos de inundación a lo largo de 2.000 kilómetros del Amazonas durante la época en la que el nivel del agua es más alto.

Los investigadores concluyeron que la conservación de los bosques inundables es fundamental para el mantenimiento de estas poblaciones, y que urge por lo tanto detener la deforestación.

Dato:

Recordemos que la dieta alimenticia de los pueblos indígenas, es a base de pescado, por lo que con la deforestación se viene afectando, no solo los bosques, sino además a las poblaciones vulnerables que habitan en la Amazonía.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario