Multa histórica a Pluspetrol por contaminación en Pacaya Samiria 

Por fin,  luego de tres años se pudo hacer justicia para la organización indígena ACODECOSPAT ya que la Empresa Pluspetrol Norte recibió una multa a cargo de la OEFA (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental) ante la gravedad de la contaminación de hidrocarburos y metales pesados  provocados en la Reserva Pacaya Samiria.

En resolución, el OEFA había resuelto sancionar a la empresa con una multa de 8,047.41 UIT (S/.30.9 millones) por no ejecutar los compromisos de remediación de suelos establecidos en el Plan Ambiental Complementario (PAC) del lote 8, correspondiente al yacimiento Yanayacu, ubicado en la zona de amortiguamiento de la Reserva Natural del Pacaya Samiria.

“El inicio en noviembre de 2012 de un proceso legal para descubrir hallazgos de contaminación ocultados por la empresa, es parte de una lucha permanente de ACODECOSPAT en defensa del territorio kukama kukamiria y la Reserva Nacional Pacaya Samiria”, señala Alfonso López, presidente de la organización indígena ACODECOSPAT.

Posteriormente, en setiembre de 2014  como parte de las exigencias de ACODECOSPAT en la Comisión Multisectorial 200-2012-PCM, se inició el monitoreo tanto en la cuenca del Marañón como en la Reserva Pacaya Samiria. Este monitoreo devino en una Emergencia Ambiental decretada por el Ministerio del Ambiente a inicios de 2014.

Por todos los impactos generados, el Quinto Juzgado Especializado en lo Contencioso Administrativo de Lima declaró infundada la demanda presentada por Pluspetrol Norte, en la que solicitaba que se declare nula la sanción impuesta por el OEFA y ahora la empresa petrolera deberá pagar la multa.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario