AIDESEP celebra sus 35 años de vida institucional

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) cumple 35 años de constante lucha por la reivindicación de los derechos colectivos y vida plena amazónica de los pueblos indígenas. Por ello, han preparado una lista de actividades durante el 27, 28 y 29 de mayo para poder reflexionar sobre los  desafíos y logros que han conseguido como movimiento indígena.

Con la presencia y participación de los diferentes líderes indígenas de las 9 bases regionales, el Consejo Directivo de AIDESEP, invitados y parte del equipo técnico se han desarrollado diferentes actividades de conmemoración en esta importante fecha para los pueblos indígenas.

La consolidación de una organización ancestral

En 1980 surge oficialmente AIDESEP (Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana), que es la máxima expresión de la organización indígena amazónica en el país, gracias a un ambiente favorable que permitía la creación de esta organización de indígenas para indígenas.

Este ambiente favorable comenzó en los años 70 en el cual se producían procesos sociales convulsionantes en la sociedad global; y en nuestro país,  se aprobó la  LEY DE COMUNIDADES NATIVAS en 1974 y se inició el proceso de titulación de tierras de comunidades.

Como parte de este proceso, los pueblos indígenas avanzaron en sus procesos de desarrollo organizacional, conformando en 1979 la COORDINADORA DE COMUNIDADES NATIVAS DE LA SELVA PERUANA (COCONASEP), que al año siguiente, 1980, se denominó y consolidó la ASOCIACIÓN INTERÉTNICA DE DESARROLLO DE LA SELVA PERUANA (AIDESEP).

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario