ORPIAN-P denuncia falsa representatividad de organización “Nación Awajun – Wampis” 

“La organización indígena “falsa” está recorriendo los ministerios y organizaciones diciendo que ORPIAN-P no existe y que ellos tienen la representación de los pueblos Awajun Wampis, cuando eso no es cierto, es más nosotros estamos inscritos en los registros públicos” expresó indignado el líder indígena Edwin Montenegro quién participó de la Asamblea General de Organizaciones de base OCCAAM, FENAN y CIAP.

Mencionada asamblea, en donde participó el presidente de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas de Amazonas, del Perú (ORPIAN-P),  se llevó acabo en la localidad de Imacita, en la provincia de Bagua, región Amazonas y congregó a un promedio de 205 personas entre hombres y mujeres de las comunidades base de AIDESEP y CONAP. Cabe precisar que dicha asamblea fue convocada por el presidente del Consejo Indígena Amazónico del Perú, Alberto Tiwi Pape y estuvieron los representantes indígenas de los distritos de  los distritos de Imaza, Cenepa, Río Santiago.

Los acuerdos más importante a los que se llegaron luego de la reunión fueron el desconocer a la organización “Nación Awajun-Wampis” y el anuncio de una movilización pacífica para este 5 de junio (fecha de los acontecimientos en Bagua), de todos los pueblos y comunidades en rechazo a la recientemente aprobada Ley 3941.

El documento con los acuerdos explica que la organización presidida por el señor Francisco Shajian Sakejat, “Nación Awajun Wambisa, carece de representatividad y respaldo del pueblo indígena y de las organizaciones indígenas de los distritos de Imaza, Cenepa, Río Santiago.

Asimismo los jefes, líderes y pueblo en general respaldan la autonomía y estructura jerárquica de las organizaciones de base que están legalmente afiliadas a ORPIAN-P y esta a su vez como organización regional de AIDESEP nacional.

Por su parte, las organizaciones base de CONAP, también exigen respeto a la autonomía de las organizaciones de base de los distritos de Imaza, Cenepa y Río Santiago.

Mediante acuerdo, se pone en alerta y se solicita a las entidades del Estado e instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales, sociedad civil,  no dejarse sorprender por el dirigente Francisco Shajian Sakejat, y la organización “Nación Awajun, Wampis”. En dónde se corrobora su actuar negativo, el mismo que no tiene representatividad.

Por otra parte, el congresista Eduardo Nayap Kinin, se comprometió en cursar un recurso ante el despacho del presidente de la República, con copia al despacho del presidente del congreso, en donde se manifiesta el rechazo contundente, de los pueblos indígenas de amazonas respecto a la Ley 3941. No obstante de evaluar la interposición de una acción legal para salvaguardar los derechos territoriales de los pueblos indígenas.

Asimismo, se quedó en la realización de una movilización pacífica, en la capital del distrito dando muestra del rechazo contundente a la Ley 3941. Esto se realizará el 5 de junio

Finalmente, la Asamblea general solicitó que el señor Francisco Shajian Sakejat entregue el local de ORPIAN-P en el más breve plazo.

Anexo:

Documento de inscripción legal de la ORPIAN-P

Foto referencial: Servindi

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario