A pesar de que las clases escolares ya han empezado hace un mes, las escuelas bilingües de Alto Napo aún no cuentan con profesores para iniciar sus clases. La Organización Kichwaruna Wangurina () denuncia que la Dirección Regional de Educación de Loreto no ha solucionado aún esta problemática y espera con urgencia que se responda a este pedido.
Hasta la fecha, 10 escuelas bilingües Kichwa del distrito Torres Causana (provincia de Maynas – Loreto) no han completado la plana docente necesaria para iniciar y llevar adecuadamente el año escolar. Son 7 escuelas que cuentan con una plana docente insuficiente y otras 3 que no cuentan con ningún profesor para iniciar las clases.
“Todos coincidimos que el fin supremo del Estado es la persona humana y la persona humana sin educación adecuada no podrá desarrollarse ni apuntalar el bienestar. La educación es un derecho y no una cuota de mendicidad” manifestó Querven Notelo Oracu Presidente de (ORKIWAN) organización que abarca 31 comunidades indígenas del Alto Napo.
Las escuelas que aún no inician sus clases son las Instituciones Educativas Bilingües de Tupac Amaru, Urpi, Shingana, ubicadas en la región Loreto, indicó el presidente de ORKIWAN.
Por otra parte, Querven Notelo dijo que “Gracias a los programas de Formación de Maestros Bilingues de la Amazonía Peruana, FORMABIAP, hay 20 jóvenes que terminarán el próximo año su carrera pedagógica para enseñar a niños de distintas comunidades, pero mientras tanto no podemos seguir sin profesores que le enseñen a nuestros niños” añadió.
Al respecto el Presidente de la ORPIO (Organización Nacional de Pueblos Indígenas del Oriente), Jorge Pérez Rubio, pidió al Gobernador de Loreto Fernando Melendez que actúe con acierto y justicia en la solución de este problema, pues ni debería estar en agenda en pleno siglo XXI.