Agua potable llegará a más de 20 mil pobladores indígenas 

Son acerca de 20 mil habitantes de las 65 comunidades nativas de las cuencas de los ríos Pastaza, Marañon, Tigre y Corrientes en la región Loreto que recibirían el servicio de agua potable además de instalaciones de plantas provisionales de tratamiento de agua, según anunciaron autoridades del Estado.

Una inversión de 50 millones de soles realizará el Estado para la ejecución de obras que llevaran agua potable en las comunidades nativas manifestó el presidente Ollanta Humala cuando inauguró la planta de tratamiento de agua en la comunidad nativa de Solterito en el distrito de Naute, región Loreto.

Asimismo se anunció que actualmente hay 17 plantas de tratamiento que se encuentran construyendo, pero aún falta mucho por hacer ya que la vida útil de las plantas, con una adecuada operación y mantenimiento es de 20 años.

Según el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento este desarrollo de obras para las comunidades se debe al compromiso que el Estado ha tomado a raíz de la firma del acuerdo con los apus para descontaminar las aguas de las cuatro cuencas.

Ya que estos estos sistemas de tratamiento de agua permiten la remoción de metales pesados, coliformes termolerantes y totales e hidrocarburos totales de petróleo, que puedan estar presentes en los ríos.

AIDESEP saluda esta iniciativa por parte de las autoridades pero también pide al Estado trabajar de manera conjunta y de la mano, es decir, contar con la aprobación de los pueblos indígenas para que estos trabajos se aseguren y sean continuados a pesar que luego vengan otros gobiernos.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario