Federaciones Indígenas del Cenepa exigen titulación de 17 CC.NN. en frontera con Ecuador 

“Han pasado once años desde que las federaciones, solicitaron la titulación de 17 comunidades nativas en zona de frontera con Ecuador, y hasta el momento el Estado ha hecho caso omiso a este pedido”. Aseveró Bernabé Impi, dirigente nacional de AIDESEP.

Impi señaló que asistió al taller de empoderamiento de pueblos indígenas, desarrollado los días 21 y 22 de febrero en la comunidad nativa Teesh, en río Cenepa. Donde se reunió con la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa – ODECOFROC; la Organización Indígena de Desarrollo de las Comunidades de Alto Comaina – ODECOAC; Federación de comunidades de Alto Numpatkain – ODECINAC.

Quienes le entregaron un memorial en el que exigen al presidente Ollanta Humala y las demás autoridades del Estado, a cumplir con el acuerdo firmado en el 2004 de titular 17 comunidades nativas en zona de frontera con Ecuador y que hasta ahora no se ha cumplido.

Destacando los problemas e impactos negativos en el territorio indígenas producto de las concesiones mineras, sin haber desarrollado un proceso de consulta, por ello con apoyo del Instituto de Defensa Legal – IDL, emprenderán una demanda amparados la normativa vigente del país, el convenio 169 de la OIT y los demás convenios internacionales firmados por el Perú, para hacer valer sus derechos como pueblos indígenas.

Además rechazan tajantemente la creación de dos nueva comunidades JEMPEES,  en el sector Numpatkain  y KUMPANAM en el sector de Comaina, dado que hasta ahora no se cumple con la titulación de las 17 comunidades indígenas.

Denuncian también las actividades de exploración y explotación minera que viene realizándola empresa Afrodita,  sin ninguna autorización por parte del Estado y las poblaciones indígenas asentadas en la zona, para dichas actividades, por lo que exigen el proceso de consulta y a su vez realizar los ESTUDIOS de impacto ambiental, necesarios para garantizar la integridad del territorio. Y no se siga contaminando  los bosques y ríos.

Finalmente Bernabé Impi, señaló que los comuneros agrupados en la organización de ODECOAC, exigen el respeto de su nueva junta directiva presidida por Esteban Mayan Yampis, quien gano las elecciones con 147 votos. “ODECOAC pide al ex pdte. Luis Dupis, deje de entorpecer el avance de la organización, y no ponga trabas a la nueva junta directiva presidida por Esteban Mayan”.Leer el Acta de la Asamblea General OrdinariaLeer el Acta de la Asamblea General ExtraordinariaLeer el Memorial

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario