Con el objetivo de proteger a Pueblos aislados AIDESEP y MINCUL firmaron importante Convenio 

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana – AIDESEP y el Ministerio de Cultura, firmaron Convenio Específico con el objetivo de fortalecer, visibilizar y proteger a los pueblos indígenas en aislamiento y contacto inicial asentados en la amazonía peruana.

El presente Convenio específico nace raíz de la necesidad de realizar acciones concretas y eficaces que protejan a los PIACI, así como visibilizar sus problemática, realizar investigaciones en relación a estas poblaciones, capacitaciones, además de difundir y sensibilizar a la población en general, a las empresas e instituciones públicas y privadas a para no atentar contra sus derechos individuales y colectivos.

Asimismo el documento establece una relación de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Cultura y AIDESEP, que contribuyan en el fortalecimiento de las acciones de protección y defensa de los derechos reconocidos a los pueblos indígenas en Situación de Aislamiento y en Situación de Contacto Inicial – PIACI de las Reservas territoriales Murunahua, Mashco-Piro, Isconahua, Madre de Dios, Kugapakori, Nahua, Nanti y otros, así como las propuestas de Reservas indígenas Cacataibo, Sierra del Divisor Occidental, Tapiche Blanco Yaquerana, Yavarín Mirím, Napo Tigre y las que puedan formularse o presentarse en el futuro.

Para Alberto Pizango, presidente de AIDESEP, la firma de este convenio marca un momento diferente en las relaciones de los pueblos indígenas y el Estado peruano, pues ahora se ve con más claridad que los pueblos no solo tienen demandas, sino además propuestas, y estas se visibilizan con este tipo de acciones que es para proteger y beneficiar a las comunidades indígenas de la amazonía peruana.

Descarqgue aquí convenio específico

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario