Carlos Pérez Guartambel, presidente de ECUARUNARI, expuso hoy en el Pabellón Indígena la ponencia denominada “La Resistencia y las consultas en el Ecuador”. Consideró que uno de los problemas más grandes en el mundo es el causado por las industrias extractivas.
“No queremos que nos hagan las consultas las multinacionales, ni siquiera queremos que nos haga consulta el Estado, porque son sumisos a las multinacionales. Los presidentes no son más que títeres de las multinacionales. Queremos ejercer libre determinación de los pueblos. Autogobiernos”, sentenció.
“Consulta clara como el agua”, indicó en referencia al derecho a la consulta previa y el derecho al consentimiento. “Las industrias extractivas no se han detenido. Más de 60 millones de personas dependen de los páramos. Hay que empezar a sembrar el agua, el futuro”.
Comenta que en el Ecuador, organismos comunitarios, locales, regionales que están junto a los derechos humanos y los derechos de la naturaleza piden “no enmarcarse en la legislación ecuatoriana”. “Su consulta nos insulta. No es más que es un simple formulismo” en alusión al gobierno de su país.
“523 años de resistencia, hemos vivido perseguidos por el estado. Por eso queremos invitarlos a ser irreverentes con el Estado. No podemos tolerar más. No hay otro camino que la lucha y que la resistencia. Las resistencia nos hará libres, vayamos contracorriente de las imposiciones del estado y de las multinacionales”. “La única alternativa es la resistencia, ¿resistencia o resignación?”, finalizó.