Con la participación de delegados de comunidades nativas harakbut y de especialistas de la Dirección General de Educación Intercultural Bilingüe y Rural-DIGEIBIR, desde el 29 de octubre hasta el 1 de noviembre se realiza el taller de “Revisión de Materiales Educativos EIB en la lengua Harakbut”.
Los hermanos harakbut del alto Madre de Dios hicieron algunas observaciones a los materiales educativos. Estas observaciones fueron alcanzadas a la titular de la DIGEIBIR, Elena Burga y en conversaciones con FENAMAD, se acordó realizar este taller en la que están participando destacados harakbut como Alberto Manqueriapa.
En el acto de inauguración, el presidente de FENAMAD, Klaus Quicque, se dirigió a los presentes, en su lengua el harakbut, y reconoció la labor que con esmero realizaron en la elaboración de estos materiales, los docentes bilingües y algunos sabios harakbut.
Sin embargo, afirmó que era necesaria la participación de los hermanos indígenas para enriquecer estos documentos que servirán para la educación de sus hijos y permitirán recuperar la lengua ancestral.
En el acto, estuvieron el especialista de la DIGEIBIR Edison Huamancayo Curi, en representación de la titular Elena Burga, Carmela Carpio Bustinza, Hipólito Peralta Cama de la dirección de educación de Cusco y Valerio Huamán, especialista de la Ugel Quispicanchi.
Además del vicepresidente regional y la consejera regional, Luz Marina Bario, originaria del pueblo harakbut.