¿Son los pueblos indígenas un peligro para el hombre “civilizado”? 

Pelicula de Hollywod refuerza esteriotipos que deningran a los pueblos indígenas.
Ciertamente Hollywood nos tiene acostumbrado a rodajes basados en historias ficticias, fantasiosas y sacadas de contextos, y aunque para muchos carezcan de contenido eso “vende” y claramente quienes invierten en una película no lo hacen sólo por llevarse los aplausos del público.

Sin embargo que hacer cuando estos films ficticios inciden y refuerzan estereotipos que denigran, mienten y crean opiniones negativas sobre los pueblos indígenas, en especial de los indígenas aislados que habitan en lugares muy remotos de la Amazonía.

Como es el caso del film del director Eli Roth, “The Green Inferno” (El infierno verde), el cual narra la historia de un grupo de jóvenes activistas que viven en EE. UU. y viajan a la Amazonia desde Nueva York para salvar a un grupo de pueblos indígenas que están apunto de desaparecer”.

Claramente en este rodaje la ficción rebasa la realidad, pues como se aprecia en el tráiler, el pueblo indígena que los jóvenes activistas “van a salvar” al final terminan agrediéndolos e inclusive comiéndoselos, todo lejos de realidad.

Como representantes legítimos de los pueblos indígenas de la Amazónia del Perú, que trabajamos y conocemos de cerca cuál es la realidad de los pueblos aislados es irrisorio, fantasioso y denigrante que un film muestre este tipo de historias que lo único que refuerzan en los espectadores y en el común denominador de las personas son estereotipos peyorativos y lejos de realidad.

Sr. Eli Roth, a través de estas líneas le informamos que los pueblos aislados, son más vulnerables que usted y que cualquier persona que habita este mundo; que nuestra sola presencia es nociva para ellos, pues al vivir aislados de la llama “civilización”, no han desarrollado anticuerpos que les permita recuperarse de una simple gripe y que realizar un rodaje en el que muestre a los pueblos autónomos, como salvajes, asesinos y demás estereotipos, no hacen más que reforzar su total desconocimiento por pueblos que viven desde miles de años antes incluso de los Estados esa esas tierras, y que hoy por hoy ven amenazados su vida e integridad por actividades extractivas y por el cambio climático.

Comparte:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario